Aceite vegetal de cáñamo de cultivo ecológico
El aceite vegetal de cáñamo se extrae de las semillas del cáñamo y tiene unas propiedades terapéuticas muy interesantes:
- Artrosis y Artritis
- Síndrome premenstrual
- inflamación articular, esguinces,dolores musculares.
Para mejorar la inflamación y dolor del sistema osteomuscular se puede utilizar solo o combinar como base junto al aceite vegetal de comino negro y añadir varios de los siguientes aceites esenciales:
abeto negro, romero,salvia, katafray, gaultheria, albahaca,laurel, jengibre,eucalipto azul o citriodora…
Se puede hacer también un ungüento con aceite de cañamo y aceites esenciales, la formula para elaborarlo seria la siguiente:
75 ml de aceite vegetal de cáñamo
25 gr de cera de abejas
1 ml de aceite esencial de romero alcanfor
2 ml de aceite esencial de gaultheria ( tener en cuenta que no pueden utilizarlo alergic@s a acido acetilsalicilico)
1 ml de aceite esencial de eucalipto azul o citriodora
1 ml de aceite esencial de laurel
Se pondran a calentar el aceite vegetal de cañamo y la cera de abejas, al baño maria en un vaso precipitado, y cuando la cera se haya disuelto en el aceite de cañamo, se mezclaran uno a uno los aceites esenciales, antes de que empiece a solidificar se envasa a poder ser en envase de cristal y se deja enfriar o se mete en la nevera. Si queremos que nuestro unguento dure más tiempo se le añadira al sacar del baño maria 2 gotas de vitamina E.
Además, sus propiedades cosméticas son a su vez muy interesantes por su alto contenido en ácidos grasos esenciales: en eccemas que cursen con picor o no, dermatitis y piel sensible. Os presentamos una formula para eccemas que pican:
- 50 ml de aceite de cáñamo ecológico
- 1 ml de aceite esencial de espliego ( 30 gotas)
- 1 ml de aceite esencial de manzanilla romana ( 30 gotas)
El aceite de Cáñamo se absorbe muy bien en la piel, pudiéndose utilizar después de la ducha.