Aceite esencial de Cedro del Atlas de cultivo ecológico.
El aceite esencial de Cedro del Atlas tiene un aroma reconfortante, que ayuda a la concentración y meditación.
En la antigüedad, los egipcios le utilizaban como ingrediente para embalsamar, mientras los celtas le atribuían cualidades inmortales.
Propiedades:
- Repelente de insectos: se puede usar en los armarios o en difusor.
- Antifúngico: ayuda a eliminar los hongos del cuerpo y del cabello.
- Es muy eficaz también para tratar la caspa y la alopecia.
- Cicatrizante y regenerador.
- Estimula en drenaje linfático y reduce los edemas: se puede incluir como ingrediente en las formulas para tratar celulitis y retención de líquidos.
- Expectorante y mucolítico: frena el curso de las enfermedades respiratorias.
- Eficaz en el tratamiento de los reumatismos.
- Afrodisíaco.
Es un aceite vigoroso y potente, ideal para combinar con: Incienso, Enebro, Romero, Patchouli, Ciprés, Vetiver, Bergamota, Jazmín, Naranja, Azahar y Madera de Sándalo.
Componentes:
- Quimiotipo: b-Himachaleno
- Parte destilada: Corteza
- País de origen: Marruecos
Recomendaciones:
No se recomienda en mujeres embarazadas y niños menores de 6 años.
Toda la información de esta página se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia y tiene un carácter meramente informativo. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.